
Título: Usted S.A.
Autor(es): Inés Temple
Editorial: Norma. 2015
Puntos clave.
«Todos los trabajos son temporales, ya no hay trabajo para siempre, a menos que uno se muera en la oficina y nadie quiere eso. Todos los trabajos son como seminarios, hay que prestar mucha atención, aprender y generar resultados. Todos los trabajos son una aventura, uno nunca sabe lo que va a pasar. Tenemos que buscar entera satisfacción en el trabajo mismo y no en algo que nos podría llegar o no, como el aumento, el cambio de jefe u otras tareas. Porque si no nos satisface lo que hacemos, no viviremos a gusto jamás. Debemos cuidar la actitud que tenemos con el cliente interno y externo y recordar que nuestro principal cliente interno es nuestro jefe, quien representa a la organización. Y debemos saber cómo relacionarnos positivamente con él. Tenemos que saber también que son clientes nuestros pares, nuestros colaboradores, nuestros supervisores y supervisados. Nuestros clientes externos son, además de clientes, buenos contactos y relaciones.
Debemos, además, tratar de trabajar con pasión, hacer más de lo que nos piden, expandir el área de influencia con aportes propios, interesarnos en los demás, no ser improvisados y, obviamente, encontrar maneras de mejorar las cosas cada día.
Nuestra actitud es absolutamente vital para nuestro éxito. El entusiasmo, las ganas que ponemos en el trabajo, el cumplimiento de las metas, la actitud de estar permanentemente involucrados, determinan también cuán empleables somos».
Lo que aprenderás:
- Que lo único constante es el cambio.
- A identificar tu nivel de empleabilidad.
- A identificar y dar a conocer tus competencias laborales y personales.
- A desarrollar un programa de marketing personal.
- A utilizar internet y las redes sociales para darte a conocer.

Título: Actitud E
Autor(es): Felipe Gómez A.
Editorial: Intermedio Editores. 2015.
Puntos clave.
Felipe Gómez se basa en sus experiencias y en el estudio de personas con historias de vida inspiradoras para enseñarnos un método para despertar el emprendedor que todos llevamos dentro (algunos más escondido que otros), ese emprendedor que nos permita romper paradigmas, generar ideas disruptivas y generadoras de progreso, no solo en el ámbito laboral sino en todos los aspectos de nuestras vidas.
Su libro se divide en tres partes:
- un contexto general de los conceptos de emprendimiento y actitud emprendedora.
- un relato personal de como surgió el modelo de Actitud-E.
- El detalle paso a paso del modelo de Actitud-E.
El modelo de Actitud-E se compone de las siguientes etapas:
- ENFOQUE: la capacidad de trazar una meta, de articular un objetivo o de definir un norte que nos inspire y nos guíe.
- ENERGÍA: simboliza el esfuerzo, el trabajo y la disciplina para planear, ejecutar, revisar, adaptar y celebrar manteniendo el foco en un trabajo impecable.
- EMPEÑO: es la capacidad de adaptarse a nuevas condiciones sin perder el enfoque y la energía. La capacidad de perseverar, de levantarse después de una caída, de aprender del fracaso y desarrollar resiliencia.
- EQUIPO: es la capacidad de rodearse bien, de aprovechar las potencialidades de cada miembro del equipo y de saber cuando y como dirigir o ser dirigido.
- ELASTICIDAD: es la destreza para ser creativo, pensar fuera de la caja, romper paradigmas y fomentar la innovación.
- ENTREGA: el poder de tener un propósito para actuar con amor y pasión para que deje de suceder lo ordinario y comience lo extraordinario.
- ESTRELLA: la suerte, que no es mas que la capacidad de estar atentos a las oportunidades que nos presenta la vida y ser capaces de aprovecharlas de manera adecuada.
Lo que aprenderás:
- Ejemplos de personas que han emprendido en diferentes campos y áreas de sus vidas.
- Cómo desarrollar el método Actitud-E en cada una de sus etapas.

Título: Como te vendes te contratan.
Autor(es): Jorge Muniain.
Editorial: Mc Graw Hill. 2010.
Puntos clave.
Es la historia de un típico desempleado y su no estructurada, y por ende fallida, estrategia para volver a encontrar un trabajo. Una vez agotados la mayor parte de sus recursos y al borde de un ataque de pánico recibe un regalo que le ayudara a cambiar su situación y encontrar el empleo deseado.
A través de su lectura encontré enseñanzas que se pueden aplicar mucho más allá de una búsqueda de trabajo, por ejemplo: a ajustar la propuesta de valor (CV) a los requisitos del cliente (posible empleador o técnico de selección) o, la fuerza poderosa del networking y como hacer un relacionamiento efectivo.
Lo que aprenderás:
- Cómo buscar empleo es una oportunidad.
- Cómo hacer una Hoja de Vida (CV) y una carta de presentación exitosas.
- Cómo y donde buscar trabajo.