Venezuela. 2015.

Venezuela  (13)

En Abril de 2015 tuve la oportunidad de visitar Puerto La Cruz, fundada como Puerto de la Santa Cruz, una ciudad portuaria ubicada en el estado Anzoátegui en Venezuela.

Fue una oportunidad para conocer parte de lo que queda de la antigua prospera, pero altamente excluyente, Venezuela que en teoría ha ido decayendo con la Revolución socialista de Chávez y Maduro.  Lo primero que nos sorprendió es el poco valor del Bolívar, la moneda de Venezuela. Esta es la cantidad que pagamos por dos desayunos en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía.

Venezuela  (2)

Cambiamos 100 USD en el aeropuerto y nos tocó guardar el dinero en una mochila porque tal cantidad de billetes no cabía en ninguna billetera.

Ya en Puerto La Cruz sobresalen la Refinería de petróleo y el paseo de la cruz y el mar

En la zona de Lechería los conjuntos residenciales y centros comerciales, tipo Miami, sobresalen pero también las filas para entrar a supermercados y droguerías.  En los supermercados había que presentar el documento de identidad o pasaporte para poder comprar los productos según el día y la cantidad que este permitida por el gobierno chavista.

El lujo de las casas y los yates y embarcaciones habla de un país que fue prospero para algunos en el pasado, pero al dialogar con los lugareños se evidencia que, aunque en los primeros años la población menos favorecida mejoro sus condiciones de vida, en los últimos años las limitaciones y carencias se hicieron comunes para toda la población y aunque sigue habiendo riqueza, está aún concentrada en pocas manos (de los de antes y de los del nuevo gobierno, los Boli-burgueses).

Desde el Morro se pueden ver los buques haciendo fila para entrar y salir del puerto, igual los barcos que van y vienen de Isla Margarita.

Todas las empresas que visite por trabajo fueron nacionalizadas o adquiridas por el gobierno chavista y eso se siente en cada planta.

Venezuela  (5)

La gente, a pesar de la dura situación que están pasando, es muy amable y atenta con los visitantes. Debido al poco valor del Bolívar es fácil hospedarse en hoteles de lujo por muy pocos dólares. Un país muy lindo y con paisajes hermosos para fotografiar; por “seguridad” no lleve mi cámara y las fotos fueron tomadas con el celular, pero créanme los paisajes son bellísimos.

¿Qué te parecen las fotos? ¿Visitarías Venezuela?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s